Diplomado en Derecho Administrativo
Admisión Abierta

Diplomado en Derecho Administrativo

  • Facultad: Facultad de Derecho
  • Tipo de programa: Diplomados
  • Modalidad: A distancia
  • Director(a): Mario Madrid

Periodo de postulación

DESDE
HASTA
1 Ene 2025
4 Jul 2025

Periodo de matrícula

DESDE
HASTA
1 Ene 2025
4 Jul 2025

Periodo de clases

INICIO
TÉRMINO
DURACIÓN
7 Jul 2025
4 Oct 2025
108 Horas

Datos Relevantes

Modalidad No Presencial (A Distancia)

Horarios: Bienvenida 07/07 a las 18:00 horas, Clases Sincrónicas viernes de 18:00 a 22:00 horas y sábados de 08:30 a 14:00 horas

Matrícula: Gratis
Valor: $ 1.470.000

¿A quién va dirigido el Diplomado en Derecho Administrativo

El diplomado está dirigido a chilenos/as o extranjeros/as que estén en posesión del título de abogado/a, así como a licenciados o egresados en ciencias jurídicas.

Objetivo General

El Derecho Público, y en especial el Derecho Administrativo, han dejado de ser una regulación de los organismos públicos, abriéndose a la protección de los derechos de las personas. Cuenta de esta manera con un amplio abanico de jurisprudencia recaída en diversas acciones contenciosas administrativas y constitucionales. Hoy en día, y cada vez más, aquellos que trabajan en o con instituciones públicas enfrentan diversos desafíos y problemáticas que surgen con la Administración del Estado, sólo con las herramientas de pregrado, en circunstancias que el aparato estatal, de gran envergadura, no es indiferente a la responsabilidad que produzcan sus acciones. Estas, por demás, se involucran en casi todos los aspectos de la vida cotidiana de las personas. De esta manera, el Diplomado en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás entregará a quien lo curse las competencias y herramientas para para vincularse con las actividades del Estado, y para profundizar y actualizar los conocimientos en los fundamentos del derecho administrativo.

Perfil de Egreso/Propósito

El egresado del Diplomado en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás será un profesional con las competencias y herramientas necesarias para prestar asesoría jurídica profesional en materias de Derecho Público, resolviendo problemas jurídicos complejos, aplicando la normativa, jurisprudencia y doctrina correspondientes. De igual forma, este profesional es capaz de generar, aplicar y comunicar de manera honesta y objetiva los conocimientos disciplinarios avanzados, con rigor científico, en los distintos ámbitos del saber, vinculados a la investigación o área de desarrollo profesional para la resolución de problemas complejos en contextos diversos bajo una perspectiva crítica; actuar con ética, integridad y responsabilidad social en la labor investigativa y/o de aplicación de los conocimientos adquiridos, resguardando las buenas prácticas científicas, dimensionando efectivamente las implicancias que éstos tienen para las personas y la sociedad, en concordancia con los valores institucionales y los valores compartidos en la ciencia.

Plan de estudio

Módulo I: Función Pública; Aspectos Centrales y Nuevas Tendencias

  • Régimen Jurídico del Desempeñode la Función Pública en Chile.

  • El estatuto Administrativo y el Código del Trabajo.

  • Nuevas tendencias en materia de Función Pública.

Módulo II: Procedimientos y Sanción Administrativa

  • El acto administrativo y su procedimiento de dictación.

  • Procedimientos Administrativos especiales. La impugnación del acto administrativo.

  • Procedimientos administrativos especiales: el derecho sancionatorio.

Módulo III: Procedimiento Administrativo y Medios de Impugnación

  • El control como base esencial del derecho administrativo.

  • El control administrativo de la administración del Estado.

  • El control Jurisdiccional de la administración del estado

Módulo IV: El Control de la Administración

  • La responsabilidad, base esencial del Derecho Administrativo.

  • Responsabilidad patrimonial de los órganos del Estado.

  • Responsabilidad patrimonial de la Administración del Estado.

Directivos y Académicos

  • Director: Mario Madrid
    Magíster en Derecho. Derecho Administrativo.
  • Iris Vargas
    Doctora en Derecho. Derecho Administrativo y Medioambiental.
  • Gabriela Meyer
    Magíster en Derecho. Derecho Administrativo.
  • Patricio Rondini
    Doctor en Derecho. Derecho Público.

Descarga el díptico del programa Aquí